Copa América: debutan el VAR y cambios al reglamento

Los jugadores, técnicos y asistentes de la selección argentina recibieron una presentación de la Conmebol sobre las novedades que el sistema de videoarbitraje (VAR) aplicará en la Copa América, donde por primera vez en su historia se utilizará esta tecnología.

A partir de ahora los futbolistas podrán salir por la banda más cercana que tengan del terreno y no obligatoriamente por el centro del campo; en los saques de meta, el defensor puede recibir el balón de su arquero adentro del área (antes la pelota debía salir sí o sí del área grande); el delantero rival puede interceptar el pase pero sólo podrá pisar el área una vez que el balón se haya puesto en juego; en los penales, los arqueros deberán tener al menos un pie siempre apoyado en la línea de gol (la jugada seguirá si es que la pelota pega en un palo o es atajada); si el balón rebota en el árbitro y se mete en el arco el gol no será convalidado;, lo mismo si rebota en el juez y evita un avance promisorio, caso en el cual se realizará un bote a tierra a favor del equipo que tenía la posesión.

El tema de las manos tuvo una especial sección. Hay mucha confusión y polémica en cuento a este tema. Para empezar, ningún gol se cobrará si la pelota rebota en una mano ya sea deliberada o no. Algo a tener en cuenta: la nueva regla dice que no se cobrará mano cuando «Un jugador toca con la mano o brazo una pelota que sale directamente desde su propia cabeza, cuerpo o pie o de la cabeza, cuerpo o pie de otro jugador que está cerca». Pero, esto rige siempre y cuando no haya sucedido esto otro: «La pelota toca la mano o brazo del jugador luego de que este ha hecho su cuerpo más grande de manera antinatural». Es decir que si el árbitro considera que el brazo o mano está ocupando un espacio antinatural será sancionada la mano.

A partir de este torneo, los futbolistas tendrán tres minutos para refrescarse cuando el árbitro lo precise en caso de temperatura extrema, en vez de uno como marcaba hasta ahora el reglamento. Además, a la hora de realizar un cambio, el futbolista que abandone el campo lo hará por el punto más próximo para irse del terreno de juego, acabando con el protocolo de tener que ir a la zona de banquillos.

Para los porteros también hay novedades. A partir de ahora, cuando deban defender una pena máxima, como mínimo deberán tener un pie sobre la línea de gol; lo que se pretende evitar es que se adelanten y ganen ventaja en relación al lanzador.

Entrada siguiente

Se lesionó Esteban Andrada y podría quedar afuera de la Copa América

Vie Jun 14 , 2019
Antes de comenzar la Copa América 2019, Argentina recibió su primera mala noticia, ya que Andrada sufrió un fuerte golpe en su rodilla y podría quedar afuera de la Copa América. Sin embargo, y por suerte para Scaloni y el arquero de Boca, en principio la lesión no sería de […]

Puede que te guste